Redes sociales, los mejores horarios para publicar.

viernes, 2 de octubre de 2015

¿No te lo habías planteado nunca? ¡Pues sí! Publicar el mismo contenido en distintas redes sociales puede tener efectos completamente diferentes en función de la hora a la que lo publiques y en qué red social lo hagas. En este post te explico cuándo es mejor publicar tu contenido en cada red y cuándo sería más eficiente que salieras a tomarte un café antes que compartir contenido.
Dale a Leer mas y te lo cuento.

 

Cuándo SÍ publicar en las redes sociales

El tiempo es todo, los datos de SumAll, así lo demuestran. Existen horarios que pueden ayudarnos a potenciar  el alcance y la respuesta obtenida por el contenido que publicamos desde las distintas redes sociales de nuestra empresa. Eso sí, no pienses que son los mismos para todas las redes sociales… ¡cada una tiene un horario propio! No te preocupes, para que no te líes te resumo los horarios del “éxito” en cada red social.

ico_twiter Cuándo publicar en Twitter: intenta publicar tu contenido entre las 13:00 y las 15:00. Y sólo de lunes a viernes. A partir de las 22:00 comienza el horario televisivo, por lo que en torno a las 20:00, es mejor dar paso a la conversación con nuestros seguidores y dejar la promoción para el día siguiente.

icon-fbCuándo publicar en Facebook: de 13:00 a 16:00. También de 14:00 a 17:00 los días laborables. Los viernes son un buen día para generar impacto con tus publicaciones. También los miércoles.

Google_PlusCuándo publicar en Google +:  de 9:00 a 11:00 de la mañana, sólo entre semana. Un estudio de Bit.ly demuestra que el mejor día es el miércoles.

ico_inCuándo publicar en Linkedin: de 7:00 a 8:30 todos los días. De 17:00-18:00, pero sólo martes, miércoles y jueves.

tumblr-icon-smallCuándo publicar en Tumblr: En la franja horaria de 19-22:00, sólo de lunes a viernes. Y como truco, aprovecha los viernes a las 16:00.

InstagramCuándo publicar en Instagram: de 17:00 a 18:00, los días laborables. También es ligeramente más efectivo hacerlo los lunes a las 20:00 y los jueves.

pinterest-icon-32pxCuándo publicar en Pinterest: de 14:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00 de lunes a viernes. Los fines de semana también son un buen momento para tus publicaciones.

Cuándo NO publicar en las redes sociales

Por el contrario, existen momentos del día en los que debes evitar a toda costa realizar tus publicaciones. Como siempre, esto va a depender de cada red social en la que centres tus esfuerzos. Y por supuesto de tu sector, pero de eso hablaremos más adelante. Ahora te dejo con “las horas muertas” de cada red social. ¡Mantente alejado de ellas!

ico_twiter Cuándo NO publicar en Twitter: de 20:00 a 8:00. Los peores días para publicar son los sábados y los domingos.

icon-fbCuándo NO publicar en Facebook: de 00:00 a 8:00.

Google_PlusCuándo NO publicar en Google+:  de 18:00 a 8:00 de la mañana, fuera del horario de la jornada laboral, mejor olvídate.

ico_inCuándo NO publicar en Linkedin: de 9:00 a 17:00. En el caso de las red social para profesionales, el horario laboral es el que conviene evitar para las publicaciones. Los lunes y los viernes se presentan como los peores días para publicar.

tumblr-icon-smallCuándo NO publicar en Tumblr: intenta evitar la madrugada y las horas tempranas del día. En horario de 00:00 a 12:00 no es una buena idea realizar una publicación.

InstagramCuándo NO publicar en Instagram: No hay días malos para publicar en Instagram. Eso sí, huye de la franja horaria de 00:00 a 8:00 de la mañana, los instagrammers duermen.

pinterest-icon-32pxCuándo NO publicar en Pinterest: evita publicar a partir de la 1:00 de la madrugada hasta las 7 de la mañana. También existe una franja muerta de dos horas, entre las 17:00 y las 19:00.

 Pero...Mayor actividad no es igual que mayor atencion

Lo interesante no es publicar durante los mayores picos de actividad en la red social si no en aquellos horarios en los que nuestro público objetivo esté abierto a recibir e interactuar con nuestras publicaciones. También existe una teoría que dice que es necesario captar a nuestro público en aquellos momentos en los que no tienen que hacer otras cosas que requieran una atención completa y más tiempo libre para atendernos:

— 8:30, cuando están yendo al trabajo.
— 12:30, cuando están comprobando el móvil mientras toman un tentempié de media mañana.
— 17:30-18:30, en el autobús o en el metro, también caminando de vuelta a casa.
— 22:00, cuando los niños se van a dormir y los adultos disfrutan de un poco de tranquilidad.

 Estos horarios no son definitivos. Todo depende de nuestro sector

Por ejemplo, si hablamos de Pinterest, el mejor momento para pinear contenidos en el sector de la moda son los viernes a las 15:00, mientras que en el caso de los automóviles, era también los viernes, pero al mediodía, así como en el sector de la electrónica es mejor centrarse en pinear los lunes a las 22:00.
¡Cada red social es un mundo! Es necesario realizar un estudio de los picos de actividad en función del sector y el público al que te diriges en cada red social.

 Algunos Trucos

 ¿Conoces Hootsuite? ¿Y su función Autoschedule?

¿No? ¡Pues va a convertirse en tu mejor amigo! Es una herramienta que te permite programar tus publicaciones en cada red social para los horarios en los que mayor índice de actividad se produce entre tus seguidores. De esta forma con sólo un click puedes maximizar el impacto y la efectividad de tus publicaciones. Pero… ¡ojo! que haya un mayor número de personas conectadas, no significa que sea la hora en la que su actividad diaria les permite tener tiempo “entre las manos” o centrar su atención en lo que les estás contando.

 Las fotografias, las imagenes y los videos, generan una mayor respuesta. 
Así que, normalmente, una publicación que incluya material multimedia de calidad tendrá mayor impacto entre tus seguidores que una con sólo texto publicada a la misma hora.
En cualquier caso, y a modo de consejo final, nada es más útil que analizar los resultados obtenidos y extraer conclusiones sobre los hábitos y gustos de tus seguidores para potenciar la efectividad de tus publicaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario